/photos/457/457470373/a38b6d4c2b4e4e07aaaa4652099c99c9.jpg)
Hemos repasado con anterioridad en nuestro blog las ventajas que tiene la depilación con hilo en Tetuán (Madrid), además de explicar el procedimiento de esta técnica. Pero nos quedaba por hablar de su origen y su historia, ya que, pese a lo que mucha gente piensa y que cree que es de reciente creación, se trata de una técnica milenaria que tiene su origen en la India y en la antigua Persia.
O, al menos, esa es la teoría más aceptada de este método de depilación que ofrecemos en Namaste Depilación con Hilo, porque existen teorías alternativas que atribuyen su inicio a la cultura otomana, y para aportar aún más exotismo y popularidad también se asigna su origen a las milenarias prácticas chinas. No obstante, la India parece ser su origen más documentado y lo que es seguro es que es el país donde esta práctica está más extendida, especialmente para aplicarse en las zonas de las cejas y el bigote.
Y es lógico pensar en que fue en la India donde se practicó por primera la depilación con hilo en Tetuán (Madrid) porque hay quienes directamente la llaman depilación con hilo hindú, en base a las características y requisitos que ha de tener la herramienta para llevar a cabo esta técnica.
Es fundamental que sea hilo natural, principalmente de 100% algodón, aunque hay quienes usan hilo de seda para crear un efecto lifting, pero en todo caso, nunca se recomienda la utilización de hilo sintético porque puede irritar la piel, y esa es precisamente una de las ventajas de este tipo de depilación que tanto se ha puesto de moda en Europa y Estados Unidos, incluso entre los rostros más famosos.