/photos/457/457470373/9859adb89e4145e68193ee8eab1cbba2.jpg)
En otro de nuestros artículos os hablamos de los beneficios de la limpieza de cutis profesional. Hoy desde nuestro centro de tratamientos faciales de Tetuán en Madrid, os despejamos algunas dudas sobre la misma.
Muchas mujeres piensan que una limpieza de cutis en casa puede sustituir a una limpieza profesional en un centro. Pero en absoluto, la limpieza profesional de cutis es necesaria y complementaria a la limpieza en casa. Y es que una limpieza profesional es más duradera que la que podamos hacernos nosotras y, además, nos ayuda a que otros tratamientos posteriores como hidratantes, nutritivos o antienvejecimiento, por ejemplo, penetren mejor y con mayor eficacia. Por eso, desde nuestros centros de tratamientos faciales de Tetuán en Madrid, os recomendamos que de vez en cuando optéis por este tipo de limpieza.
Pero ¿Cada cuánto tiempo? Pues depende de cada mujer. De su edad, el tipo de piel, su estilo de vida, etc. Normalmente, se recomienda una limpieza de cutis por cada estación, es decir, cuatro al año; cada seis semanas para pieles maduras o muy secas y para las pieles con acné, incluso con mayor frecuencia. En cualquier caso, en un centro profesional os asesorarán para vuestro caso en particular.
Y ¿cómo puedo saber si mi piel está sucia y necesita una limpieza profesional? Una buena forma de hacerlo es mirando nuestro rostro con la ayuda de un espejo de aumento. Si tenemos puntos negros, nuestra piel tiene un aspecto mortecino y apagado y/o nos empiezan a aparecer puntitos negros con mayor frecuencia, necesitamos una limpieza de cutis profesional.
Recuerda que todas las mujeres necesitamos una limpieza de cutis, aunque no nos maquillemos. Los restos de las cremas hidratantes, la polución y el polvo van ensuciando nuestro rostro cada día.
Si te interesan los artículos sobre belleza, te invitamos a visitar nuestra web, Namaste Depilación con Hilo.